Champagne Trouillard Blanc de Blancs Chardonnay
42,50€
Agotado
Champagne Trouillard Chardonnay
Champagne Trouillard Chardonnay
La exclusividad del champán se define por su estructura profunda , que proporciona esta uva por el tipo de hollejo que la caracteriza. El color es dorado. De burbujas finas. Este vino espumoso sólo se vinifica con mosto de uvas blancas, de ahí su nombre «Blanc de Blanc», que traducido literalmente es «Blanco de Blancas»
100% Chardonnay
Agotado
Plazo de entrega: 24/48 horas en España
Nuestras sugerencias
Para acompañar este gran champagne te sugerimos…
Champagne Trouillard Chardonnay
La exclusividad del champán se define por su estructura profunda , que proporciona esta uva por el tipo de hollejo que la caracteriza. El color es dorado. De burbujas finas. Este vino espumoso sólo se vinifica con mosto de uvas blancas, de ahí su nombre «Blanc de Blanc», que traducido literalmente es «Blanco de Blancas»
Se utiliza el término «Blanc de Blancs» para definir los champagnes procedentes de vinos elaborados exclusivamente con uva blanca Chardonnay.
Estos champagnes destacan por su especial frescura, característica de esta variedad.
La familia Trouillard forma parte del negocio del champán en Epernay desde el siglo XIX con Lucien Trouillard, el fundador, mostrando interés por el champán a temprana edad. Produjo sus primeras botellas en 1896.
Cuando falleció en 1966, sus dos hijos se hicieron cargo de la operación, seguido por sus nietos Luc y Bertrand. En 1979, la Casa de Trouillard se convirtió en una de las casas más importantes en el negocio del champán.
Los hermanos dividieron la actividad en 1990 para centrarse en sus propias etiquetas de Champagne. Sin embargo, Bertrand Trouillard comparte una pequeña cuverie con sus primos, permitiéndoles compartir los costos de producción.
Bertrand destaca la importancia de la tradición en la elaboración del vino, pero también utiliza métodos modernos de producción cuando la calidad no se ve afectada. Sólo se utiliza el «jus de raisin» o el primer presionado.
El vino es madurado en sus extensas cuevas subterráneas cortadas de la tiza naturalmente suave donde la temperatura permanece constante a 50 ° F. Bertrand hace hincapié en el hecho de que las leyes francesas de calidad en Champagne se han planteado y los vinos deben pasar un mínimo de 15 meses de envejecimiento en botella en comparación con 12 meses antes.
Champagne Trouillard Chardonnay
CARACTERÍSTICAS
100% de Chardonnay. No fermentación maloláctica.
Hablemos de Champagne.
Muchas veces hemos oído hablar de términos como “Blanc de Blancs”, “Blanc de Noirs”, “Millésime” o “Grand Cru” pero, ¿qué significan exactamente? Pues bien, veréis que la explicación es muy simple.
Primero es importante señalar que los términos Blanc de Blancs y Blanc de Noirs se suelen usar para hablar de vinos espumosos, normalmente de la región de Champagne, aunque no exclusivamente. Los términos Millésime y Grand Cru se utilizan para cualquier tipo de vino, ya sea espumoso, tinto, rosado o blanco.
También es importante que sepamos que la uva se puede dividir a nivel general en dos tipos: uva blanca y uva negra, lo que como bien estaréis pensando define al Blanc de Blancs como el espumoso hecho a base de uva blanca, y al Blanc de Noirs al espumoso hecho a base de uva negra.
Pero como hemos dicho estos términos suelen usarse sobre todo para los vinos procedentes de la región de Champagne, y algunas veces también de la región de Borgoña, lo que nos reduce el espectro a unos pocos tipos de uva.
Champagne Trouillard Chardonnay
Así, en la región de Champagne encontramos solamente Chardonnay como cepa blanca, y Pinot Noir y Pinot Meunier como cepa negra, lo cual ya nos está dando la pista de que un Blanc de Blancs será un vino hecho exclusivamente a base de Chardonnay, y un Blanc de Noirs será un vino hecho exclusivamente con Pinot Noir y Pinot Meunier.
En la región de Borgoña, además de la anterior, también podemos encontrar el Aligoté como uva blanca, por lo que un Blanc de Blancs en este caso puede ser una mezcla de ambos tipos. Como uva negra encontramos Pinot Noir y Gamay, aunque esta última se suele usar sobre todo en monocepa para vinos rosados, o mezclada con otras uvas para complementar en la producción de espumosos blancos.
¿Y qué pasa entonces si en la botella no indica que se trata de un Blanc de Blancs, pero está hecho a base de Chardonnay 100%? No os preocupéis, pues es normal que las grandes bodegas tengan varios vinos con diferentes cualidades y que, comercialmente, sólo le pongan el apelativo a uno de ellos, adoptando diferentes nombres comerciales para el resto. Aún así, será un Blanc de Blancs siempre que esté hecho solamente con Chardonnay, y lo mismo para el Blanc de Noirs.
¿Y si estoy bebiendo un Crémant de Burdeos hecho exclusivamente a base de Cabernet Franc, que es una uva negra? ¿Me estoy bebiendo un Blanc de Noirs? Efectivamente según la definición teórica estarías ante un Blanc de Noirs, aunque en la práctica no se suelan usar estos términos para otras regiones fuera de Champagne y Borgoña.
Por último vamos a ver qué significan estos otros dos términos que podemos encontrar habitualmente: la palabra Millésime denota a una añada concreta, por lo que cualquier vino hecho exclusivamente con uva de una sola vendimia será un vino Millésime, por ejemplo un 2004.
Esto es importante porque el vino de una añada no tiene por qué tener las mismas características que el de la añada anterior, o el de la siguiente; aunque sí serán parecidas, en algunos casos la diferencia puede ser notable.
Los vinos que no son Millésime se embotellan mezclando diferentes añadas precisamente para conservar siempre una calidad similar en el producto, para que la variación sea mínima y sus características similares.
El término Grand Cru se utiliza para denotar que el vino está producido con uva de unas parcelas concretas que han sido galardonadas con este reconocimiento y cuya calidad es superior al resto. Para ello, existe un tribunal regulador que se encarga de decidir qué parcelas merecen esta apelación y cuáles no cumplen con los requisitos de calidad.
Piezas enteras:
En el caso de jamones o paletas enteros, recibes la pieza entera envuelta en papel encerado anti-grasa , funda de tela protectora y en caja/maletín con asa , sin cargo adicional.
Piezas cortadas a cuchillo:
Enviaremos tu jamón o paleta cortado a cuchillo en finas lonchas en sobres de 100 gramos y envasado al vacío. Se debe conservar en la nevera. Aunque siempre debe sacarse al menos una hora antes de su consumo. Caducidad de 6 meses desde la entrega.
Incluye los huesos cortados , útiles para hacer caldo o guisos.
Embutidos y quesos:
Cualquier embutido o queso , sea cortado o en pieza entera, será enviado envasado al vacío.
Debe conservarse en lugar fresco y seco. Siempre es conveniente atemperar antes de su consumo. Caducidad en función del producto. Normalmente mínimo tres meses.
Vinos y aceites:
Tanto vinos como aceites se enviarán correctamente protegidos.
Si acabas de llevar a casa una pieza de jamón ibérico que no planeas abrir todavía, es importante que para que se conserve la quites todo envoltorio y lo cuelgues , si es posible en un lugar fresco y seco.
De esta manera la pieza puede durar meses sin problemas.
Conservación del jamón ibérico una vez abierto
Cuando compramos una pata de jamón ibérico y vamos a comenzar el corte, es importante que guardemos la capa y las primeras lonchas de grasa que quitaremos antes de hacer el corte del jamón propiamente dicho.
Conservación de los embutidos enteros
Si eres de las personas que prefiere comprar las piezas completas de embutidos como salchichón, lomo embuchado o chorizo, también hay maneras en las que podemos ayudar a que estas piezas se conserven en perfecto estado.
La mejor manera de conservar los embutidos ibéricos es mantenerlos colgados. La pieza, se debe colgar con la parte del corte hacia abajo. Para mantener su textura lo que debemos hacer es tapar la parte que ya se ha cortado con un film plástico y asegúralo con un cordón o liga para que esté bien sellado.
Conservación de los embutidos en lonchas
Lo ideal para conservar los embutidos cortados con todas sus propiedades, es agrupar todas las lonchas y apilarlas unas sobre las otras, envolviéndolas en film tranparente. También extendidas dentro del sobre en el que lo has recibido. Una vez abierto uno de estos sobres debes consumirlo antes de una semana.
Más referencias en:
https://jamonesibericosmadrid.com/como-conservar-jamon-y-embutidos/
Garantizamos la entrega entre las 24 Y 48 HORAS siguientes a la de la realización del pedido en función del destino peninsular, excepto en los casos de piezas solicitadas cortadas a mano, en cuyo caso se incrementaría en 24 horas por pieza o en compras efectuadas en sábados, domingos y festivos y siempre que no se haga más tarde de las 12:00 pm. en cuyo caso el pedido se tramitará el primer día laborable posterior al día de realización del mismo. Además, se ha de tener en cuenta que los plazos se computan en días laborables y que pueden verse alterados por fiestas locales o nacionales. En ocasiones se puede dar la casualidad que el transportista por motivos ajenos a nuestra empresa demore la entrega de la mercancía solicitada. Le rogamos nos lo comunique para reclamarlo lo antes posible. Si elige transferencia bancaria, como forma de pago no se realizará el envío del pedido hasta que no tengamos confirmación bancaria de la transferencia.
Gastos de envío
Dichos gastos para España peninsular y Portugal serán gratuitos a partir de 250 euros de compra. Para pedidos de importe inferior el coste de envío será de 8 € iva incluido.
Tiempo de tránsito entre un mínimo de 24 y un máximo de 72 horas.
Envíos a la unión europea:
Entregamos en 4-8 días laborables de lunes a viernes. a continuación les indicamos los gastos de envío para cada país:
Alemania, Francia: 20€
Envío gratis a partir de 350€ de compra
Austria, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Hungría, Italia, Luxemburgo, Polonia, Reino Unido, República Checa : 25€
Envío gratis a partir de 400€ de compra
Eslovenia, Estonia, Finlandia, Irlanda, Letonia, Lituania, República Eslovaca, Rumanía, Suecia : 40€
Envío gratis a partir de 600€ de compra
Transportistas:
Trabajamos con UPS y Packlink Pro, dos de las compañías líderes del sector con un servicio de gran calidad y efectividad en las entregas.
SERVICIOS Y ENTREGA.
www.jamonesibericosmadrid.com no asumirá responsabilidad alguna por retraso en la entrega de los pedidos cuando dichos retrasos no sean directamente imputables a www.jamonesibericosmadrid.com o en casos de fuerza mayor, entendidos como tal los sucesos no culposos imposibles de prever o que siendo previsibles, fueran inevitables.
El usuario deberá indicar la dirección de entrega del pedido, email y un número de teléfono, y si quiere que sea entregado a alguna persona concreta.