Chill Bucket de Moët
90,00€
Agotado
Chill Bucket de Moët
Moët et Chandon Imperial Chill Bucket es un atractivo set de champagne que incluye dos botellas de Moët et Chandon Brut Imperial de 200 ml , dos botellas de Pommery Brut y cuatro coquetas mini copas de champán presentadas en una lujosa cubitera de color dorado.
Agotado
Plazo de entrega: 24/48 horas en España
Nuestras sugerencias
Para acompañar este gran champagne te sugerimos…
Chill Bucket de Moët
Moët et Chandon Imperial Chill Bucket es un atractivo set de champagne que incluye dos botellas de Moët et Chandon Brut Imperial de 200 ml , dos botellas de Pommery Brut y cuatro coquetas mini copas de champán con el logo Moët et Chandon, presentadas en una lujosa cubitera de color dorado. El conjunto Moët et Chandon Chill Bucket enfría las mini botellas hasta dos horas, lo que garantiza una experiencia óptima de disfrute de este exclusivo champagne.
La sociedad empezó en 1743 con las siglas de Moët y Cia. y bajo la dirección de Claude Moët, se estableció en Epernay y fue un productor de vinos tranquilos, la mayoría de los cuales los vendía en la zona de París, su clientela incluía nobles y aristócratas.
Moët inició la venta de champagne a la Corte Real Francesa en 1750 y también estableció negocios con Alemania, España, Europa del este y así como en las colonias británicas de América.
En 1792 asumió el control de la Compañía Jean-Remy Moët, que amplió considerablemente el negocio y compró los viñedos de la Abadía d’Hautvillers, donde el monje Benedictino Dom Pérignon, había perfeccionado el método de la doble fermentación para obtener el champagne.
Sin embargo no fue hasta 1894 cuando siendo alcalde de Epernay, tuvo una cena con Napoleón, viejo conocido, pues había estudiado de joven en la ciudad y desde esta comida fue el gran promotor de Möet, que lo impuso en la corte y lo difundió por todas las monarquías de Europa, incluyendo la rusa.
Chill Bucket de Moët
Lo sucedió al retirarse, su hijo Victor Moët y su yerno Pierre Chandon, entonces la sociedad cambió de nombre y pasó a denominarse Moët & Chandon, introdujeron el concepto Vintage, la primera añada fue la de 1842 y la marca más conocida y vendida ya en 1860 fue el Brut Imperial, con una producción de unas 50.000 botellas.
Después, sobre el año 1880, empezaron su expansión, en el valle del Marne, comprando propiedades en Le Mesnil, Cramant, Bouzy, Ay y Verzenay, alcanzando las 500 hectáreas, llegando a producir 2,5 millones de botellas y dando empleo a unas 2000 personas.
Durante la Primera Guerra Mundial, sufrió una destrucción importante de las instalciones, pero consiguió recuperar el mercado con la introducción en 1920 del champagne Dom Pérignon, que por aquel entonces era uno de los productos más selectivos del mercado, incorporando un gran número de fieles consumidores. Durante la ocupación alemana de la Segunda Guerra Mundial, fueron devastadas sus importantes reservas y tambien utilizaron la bodega como almacén.
Chill Bucket de Moët
Con la llegada al negocio de Robert-Jean de Vogue, una persona importante en el mundo del vino, transformó la empresa familiar en una Sociedad Anónima, y tuvo una expansión como nunca había tenido.
En 1962, era ya la primera empresa del champagne, compró Ruinart Pere & Fils, un importante competidor, también la casa Mercier en 1970, posteriormente en 1987 incorporó a su portafolio Veuve Clicquot y a finales del siglo XX uno de los champagnes más famosos, Krug.
Actualmente Moët & Chandon pertenece a la firma de lujo Louis Vuitton, propietario tambien de otras bodegas famosas de vinos.
Moët Chandon tiene en propiedad cerca de 1000 hectáreas de viñedos, aunque esto solo representa el 25% de su producción de alrededor de 30 millones de botellas, que se exportan en un 80% a prácticamente todos los países del mundo.
Piezas enteras:
En el caso de jamones o paletas enteros, recibes la pieza entera envuelta en papel encerado anti-grasa , funda de tela protectora y en caja/maletín con asa , sin cargo adicional.
Piezas cortadas a cuchillo:
Enviaremos tu jamón o paleta cortado a cuchillo en finas lonchas en sobres de 100 gramos y envasado al vacío. Se debe conservar en la nevera. Aunque siempre debe sacarse al menos una hora antes de su consumo. Caducidad de 6 meses desde la entrega.
Incluye los huesos cortados , útiles para hacer caldo o guisos.
Embutidos y quesos:
Cualquier embutido o queso , sea cortado o en pieza entera, será enviado envasado al vacío.
Debe conservarse en lugar fresco y seco. Siempre es conveniente atemperar antes de su consumo. Caducidad en función del producto. Normalmente mínimo tres meses.
Vinos y aceites:
Tanto vinos como aceites se enviarán correctamente protegidos.
Si acabas de llevar a casa una pieza de jamón ibérico que no planeas abrir todavía, es importante que para que se conserve la quites todo envoltorio y lo cuelgues , si es posible en un lugar fresco y seco.
De esta manera la pieza puede durar meses sin problemas.
Conservación del jamón ibérico una vez abierto
Cuando compramos una pata de jamón ibérico y vamos a comenzar el corte, es importante que guardemos la capa y las primeras lonchas de grasa que quitaremos antes de hacer el corte del jamón propiamente dicho.
Conservación de los embutidos enteros
Si eres de las personas que prefiere comprar las piezas completas de embutidos como salchichón, lomo embuchado o chorizo, también hay maneras en las que podemos ayudar a que estas piezas se conserven en perfecto estado.
La mejor manera de conservar los embutidos ibéricos es mantenerlos colgados. La pieza, se debe colgar con la parte del corte hacia abajo. Para mantener su textura lo que debemos hacer es tapar la parte que ya se ha cortado con un film plástico y asegúralo con un cordón o liga para que esté bien sellado.
Conservación de los embutidos en lonchas
Lo ideal para conservar los embutidos cortados con todas sus propiedades, es agrupar todas las lonchas y apilarlas unas sobre las otras, envolviéndolas en film tranparente. También extendidas dentro del sobre en el que lo has recibido. Una vez abierto uno de estos sobres debes consumirlo antes de una semana.
Más referencias en:
https://jamonesibericosmadrid.com/como-conservar-jamon-y-embutidos/
Garantizamos la entrega entre las 24 Y 48 HORAS siguientes a la de la realización del pedido en función del destino peninsular, excepto en los casos de piezas solicitadas cortadas a mano, en cuyo caso se incrementaría en 24 horas por pieza o en compras efectuadas en sábados, domingos y festivos y siempre que no se haga más tarde de las 12:00 pm. en cuyo caso el pedido se tramitará el primer día laborable posterior al día de realización del mismo. Además, se ha de tener en cuenta que los plazos se computan en días laborables y que pueden verse alterados por fiestas locales o nacionales. En ocasiones se puede dar la casualidad que el transportista por motivos ajenos a nuestra empresa demore la entrega de la mercancía solicitada. Le rogamos nos lo comunique para reclamarlo lo antes posible. Si elige transferencia bancaria, como forma de pago no se realizará el envío del pedido hasta que no tengamos confirmación bancaria de la transferencia.
Gastos de envío
Dichos gastos para España peninsular y Portugal serán gratuitos a partir de 250 euros de compra. Para pedidos de importe inferior el coste de envío será de 8 € iva incluido.
Tiempo de tránsito entre un mínimo de 24 y un máximo de 72 horas.
Envíos a la unión europea:
Entregamos en 4-8 días laborables de lunes a viernes. a continuación les indicamos los gastos de envío para cada país:
Alemania, Francia: 20€
Envío gratis a partir de 350€ de compra
Austria, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Hungría, Italia, Luxemburgo, Polonia, Reino Unido, República Checa : 25€
Envío gratis a partir de 400€ de compra
Eslovenia, Estonia, Finlandia, Irlanda, Letonia, Lituania, República Eslovaca, Rumanía, Suecia : 40€
Envío gratis a partir de 600€ de compra
Transportistas:
Trabajamos con UPS y Packlink Pro, dos de las compañías líderes del sector con un servicio de gran calidad y efectividad en las entregas.
SERVICIOS Y ENTREGA.
www.jamonesibericosmadrid.com no asumirá responsabilidad alguna por retraso en la entrega de los pedidos cuando dichos retrasos no sean directamente imputables a www.jamonesibericosmadrid.com o en casos de fuerza mayor, entendidos como tal los sucesos no culposos imposibles de prever o que siendo previsibles, fueran inevitables.
El usuario deberá indicar la dirección de entrega del pedido, email y un número de teléfono, y si quiere que sea entregado a alguna persona concreta.