Cecina extra de vacuno
5,80€
La mejor cecina del mundo, acogida al Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Cecina de León”, carne de vaca seleccionada, sal marina y ahumado tradicional con roble. Curada hasta 16 meses en bodegas de montaña para lograr un sabor profundo, ligeramente ahumado y textura firme. Sin conservantes, sin gluten y rica en proteínas..
Selecciona aquí el peso de la pieza
Nuestras sugerencias
Para acompañar este gran jamón te sugerimos…
Cecina extra de vacuno IGP León – La reina curada de la montaña
Si te fascina la intensidad del jamón ibérico, espera a probar esta Cecina extra de vacuno, un auténtico “jamón de vaca” reconocido por la Indicación Geográfica Protegida Cecina de León. Procede de cuartos traseros de vacas adultas —mínimo cinco años de edad y más de 400 kg—, razas autóctonas criadas en altitudes superiores a 800 m. Una carne con historia, curada al amparo de los vientos limpios de la cordillera cantábrica y ligeramente ahumada con leña de roble y encina.
Por qué esta cecina es única
- Corte noble: tapa, contra, babilla y cadera, todos de categoría 1ª A.
- Solo ingredientes naturales: vacuno seleccionado y sal marina.
- Curación lenta: hasta 16 meses entre secaderos y bodegas.
- Ahumado tradicional: leña de roble que aporta aroma suave.
- Sello IGP: cada pieza supera rigurosos controles de trazabilidad y calidad.
Del prado a tu mesa: el proceso paso a paso
1. Perfilado – la puesta en forma
Los maestros carniceros dan forma a cada pieza de cecina extra de vacuno, retirando grasa exterior sobrante y dejando el grosor exacto para un secado homogéneo. El objetivo: concentrar sabor sin resecar la carne.
2. Salado controlado
Cada trozo se cubre con sal gruesa durante 0,3 – 0,6 días por kilo, a 2-5 °C y 85 % de humedad. Esta fase extrae humedad y realza el color rubí profundo.
3. Lavado y asentamiento
Tras retirar la sal, las piezas se duchan con agua templada y se cuelgan 30-45 días. Aquí se iguala la sal en el interior y se inicia la floración microbiana que forja aroma y textura.
4. Ahumado suave con roble y encina
Durante 12-16 días la cecina extra de vacuno se embriaga de humo natural. Este paso —único en León— sella la superficie, protege la carne y aporta ese recuerdo a leña que la hace inconfundible.
5. Curación en bodega de montaña
Ventanas abiertas, aire puro y paciencia: así transcurren hasta 16 meses. La temperatura oscila entre 10-12 °C; la humedad, 75-80 %. El resultado es una pieza firme, con vetas de grasa infiltrada y un perfume que anticipa placer.
Es un proceso semejante al del jamón ibérico.
Características organolépticas
Visual | Color burdeos intenso, brillo natural, perfil ligeramente marmoleado. |
---|---|
Olfativa | Aroma limpio, recuerdos a frutos secos y humo de roble. |
Gustativa | Sabor profundo, punto salino equilibrado, retrogusto largo y suave. |
Textura | Firme, fibrosa pero jugosa; se funde lentamente en boca. |
Cómo degustarla como un leonés
- Saca la cecina del vacío al menos 30 min antes; alcanza 22-24 °C.
- Corta lonchas finas en sentido transversal para apreciar su veteado.
- Acompaña la cecina extra de vacuno con pan de masa madre y un chorrito de AOVE suave.
- Brinda con un Mencía joven DO Bierzo o un Prieto Picudo rosado.
Ventajas nutricionales
Al tratarse de carne de vacuno magro curada, es rica en proteínas (≈ 45 g/100 g) y hierro hemo de alta biodisponibilidad. Nuestra cecina extra de vacuno, contiene vitaminas B1, B3 y B12, indispensables para energía y sistema nervioso. Además, aporta zinc, fósforo y potasio, con solo 3 % de carbohidratos.
Historia y etimología
“Cecina” deriva del latín siccus (seco) o del céltico ciercina (viento del norte). Ya en época romana se documenta el salado y secado de carne vacuna en el norte peninsular. Cervantes la menciona en Don Quijote, consolidando su reputación secular. Hoy, la IGP Cecina de León protege este legado, garantizando elaboración auténtica y calidad superior.
Ficha técnica resumida
- Ingredientes: carne de vacuno (tapa, contra, babilla, cadera) y sal marina.
- Curación: 7 – 16 meses según peso.
- Formato: pieza entera (≈ 3 kg) o loncheado al vacío (100 g).
- Alérgenos: ninguno. Producto sin gluten y sin lactosa.
- Conservación: de 4 °C a 8 °C. Consumir en 6 meses.
Por qué elegir nuestra Cecina extra de vacuno
Porque une origen IGP certificado, curación artesanal y un sabor ahumado elegante que enamora. Perfecta para sorprender en una tabla de ibéricos, elevar un aperitivo o regalar a paladares exigentes. Haz tu pedido hoy y disfruta del auténtico sabor leonés en tu casa.
Piezas enteras:
En el caso de jamones o paletas enteros, recibes la pieza entera envuelta en papel encerado anti-grasa , funda de tela protectora y en caja/maletín con asa , sin cargo adicional.
Piezas cortadas a cuchillo:
Enviaremos tu jamón o paleta cortado a cuchillo en finas lonchas en sobres de 100 gramos y envasado al vacío. Se debe conservar en la nevera. Aunque siempre debe sacarse al menos una hora antes de su consumo. Caducidad de 6 meses desde la entrega.
Incluye los huesos cortados , útiles para hacer caldo o guisos.
Embutidos y quesos:
Cualquier embutido o queso , sea cortado o en pieza entera, será enviado envasado al vacío.
Debe conservarse en lugar fresco y seco. Siempre es conveniente atemperar antes de su consumo. Caducidad en función del producto. Normalmente mínimo tres meses.
Vinos y aceites:
Tanto vinos como aceites se enviarán correctamente protegidos.
Si acabas de llevar a casa una pieza de jamón ibérico que no planeas abrir todavía, es importante que para que se conserve la quites todo envoltorio y lo cuelgues , si es posible en un lugar fresco y seco.
De esta manera la pieza puede durar meses sin problemas.
Conservación del jamón ibérico una vez abierto
Cuando compramos una pata de jamón ibérico y vamos a comenzar el corte, es importante que guardemos la capa y las primeras lonchas de grasa que quitaremos antes de hacer el corte del jamón propiamente dicho.
Conservación de los embutidos enteros
Si eres de las personas que prefiere comprar las piezas completas de embutidos como salchichón, lomo embuchado o chorizo, también hay maneras en las que podemos ayudar a que estas piezas se conserven en perfecto estado.
La mejor manera de conservar los embutidos ibéricos es mantenerlos colgados. La pieza, se debe colgar con la parte del corte hacia abajo. Para mantener su textura lo que debemos hacer es tapar la parte que ya se ha cortado con un film plástico y asegúralo con un cordón o liga para que esté bien sellado.
Conservación de los embutidos en lonchas
Lo ideal para conservar los embutidos cortados con todas sus propiedades, es agrupar todas las lonchas y apilarlas unas sobre las otras, envolviéndolas en film tranparente. También extendidas dentro del sobre en el que lo has recibido. Una vez abierto uno de estos sobres debes consumirlo antes de una semana.
Más referencias en:
https://jamonesibericosmadrid.com/como-conservar-jamon-y-embutidos/
Garantizamos la entrega entre las 24 Y 48 HORAS siguientes a la de la realización del pedido en función del destino peninsular, excepto en los casos de piezas solicitadas cortadas a mano, en cuyo caso se incrementaría en 24 horas por pieza o en compras efectuadas en sábados, domingos y festivos y siempre que no se haga más tarde de las 12:00 pm. en cuyo caso el pedido se tramitará el primer día laborable posterior al día de realización del mismo. Además, se ha de tener en cuenta que los plazos se computan en días laborables y que pueden verse alterados por fiestas locales o nacionales. En ocasiones se puede dar la casualidad que el transportista por motivos ajenos a nuestra empresa demore la entrega de la mercancía solicitada. Le rogamos nos lo comunique para reclamarlo lo antes posible. Si elige transferencia bancaria, como forma de pago no se realizará el envío del pedido hasta que no tengamos confirmación bancaria de la transferencia.
Gastos de envío
Dichos gastos para España peninsular y Portugal serán gratuitos a partir de 250 euros de compra. Para pedidos de importe inferior el coste de envío será de 8 € iva incluido.
Tiempo de tránsito entre un mínimo de 24 y un máximo de 72 horas.
Envíos a la unión europea:
Entregamos en 4-8 días laborables de lunes a viernes. a continuación les indicamos los gastos de envío para cada país:
Alemania, Francia: 20€
Envío gratis a partir de 350€ de compra
Austria, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Hungría, Italia, Luxemburgo, Polonia, Reino Unido, República Checa : 25€
Envío gratis a partir de 400€ de compra
Eslovenia, Estonia, Finlandia, Irlanda, Letonia, Lituania, República Eslovaca, Rumanía, Suecia : 40€
Envío gratis a partir de 600€ de compra
Transportistas:
Trabajamos con UPS y Packlink Pro, dos de las compañías líderes del sector con un servicio de gran calidad y efectividad en las entregas.
SERVICIOS Y ENTREGA.
www.jamonesibericosmadrid.com no asumirá responsabilidad alguna por retraso en la entrega de los pedidos cuando dichos retrasos no sean directamente imputables a www.jamonesibericosmadrid.com o en casos de fuerza mayor, entendidos como tal los sucesos no culposos imposibles de prever o que siendo previsibles, fueran inevitables.
El usuario deberá indicar la dirección de entrega del pedido, email y un número de teléfono, y si quiere que sea entregado a alguna persona concreta.