Chorizo de bellota ibérico puro
14,90€
7 disponibles
Chorizo de bellota ibérico puro elaborado con magro seleccionado de cerdos 100 % ibéricos criados en libertad. Adobado en frío con pimentón de la Vera, ajo fresco y sal marina, embutido en tripa natural y curado más de 5 meses. Sabor intenso, textura jugosa y aroma ahumado inconfundible.
Selecciona aquí el peso de la pieza
7 disponibles
Nuestras sugerencias
Para acompañar este gran jamón te sugerimos…
Auténtico chorizo de bellota ibérico: tradición que se saborea
El Chorizo de bellota ibérico puro de Gabriel Castaño es mucho más que un embutido: es la expresión de siglos de tradición charcutera, un bocado que habla de montaneras, dehesas y saber hacer artesanal. Procede de piezas nobles de cerdos 100 % ibéricos criados en libertad en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, corazón jamonero de Huelva. Durante la montanera, los animales se alimentan de bellotas, hierbas aromáticas y pasto fresco, desarrollando esa grasa infiltrada rica en ácido oleico que marca la diferencia.
Elaboración artesanal paso a paso
1. Selección de la carne: solo magro y tocino de calidad
Para este chorizo se utilizan cortes nobles –presa, babilla y pluma– junto a tocino de cobertura que aporta jugosidad. Las piezas se pican a mano en trozo grueso para mantener la textura rústica característica del chorizo ibérico tradicional.
2. Adobo en frío de larga duración
La carne se adereza con pimentón de la Vera (dulce y picante en proporción justa), ajo fresco machacado, sal marina sin refinar y un toque mínimo de azúcar natural que equilibra la curación. Este adobo reposa entre 24 y 48 horas a 5 °C, permitiendo que cada fibra se impregne del aroma ahumado y del color rojo intenso tan apreciado.
3. Embutido en tripa natural cular
Tras la maceración, la masa del Chorizo de bellota ibérico puro, se embute en tripa natural de cerdo cular, la más apreciada por su resistencia y por permitir un secado homogéneo. Cada ristra se ata a mano, respetando el calibre clásico de 300-350 g por pieza, perfecto para un consumo doméstico ágil.
4. Curación natural de 4-5 meses
Las piezas se cuelgan en los secaderos del casco urbano de Cumbres Mayores, un enclave a 700 m de altitud con un microclima de inviernos suaves y brisas secas. Aquí, el chorizo de bellota ibérico puro, evoluciona lentamente: pierde humedad, concentra sabores y fija el rojo brillante que anticipa su carácter. Durante este tiempo no se aplican ahumados artificiales ni conservantes químicos; solo aire, paciencia y la mano experta del maestro chacinero.
Características organolépticas que conquistan
- Color: rojo cardenal vivo, con infiltraciones de grasa marfil que le confieren brillo natural.
- Aroma: equilibrado, con marcada nota de pimentón ahumado, ajo fresco y recuerdo a bellota.
- Sabor: entrada potente, ligero dulzor inicial y final picante controlado; grasa que se funde y prolonga el gusto.
- Textura: masa compacta pero tierna, gracias al picado grueso y a la grasa infiltrada de cerdos de bellota.
Beneficios nutricionales y “clean label”
Al proceder de cerdos ibéricos alimentados con bellota, este chorizo de bellota ibérico puro contiene un alto porcentaje de ácido oleico, el mismo que predomina en el aceite de oliva virgen extra. Además, aporta proteínas completas, hierro, zinc y vitaminas del grupo B. No contiene gluten, lactosa ni alérgenos, y se elabora sin nitritos ni nitratos añadidos. Al corte se caracteriza por un picado grueso y coloración brillante propia de la infiltración de la grasa en los músculos del cerdo criado en extensivo.
Cómo degustarlo como un auténtico gourmet
- Atmósfera: Saca el chorizo del vacío 24 horas antes y déjalo respirar a 20-22 °C.
- Corte adecuado: Utiliza un cuchillo bien afilado. Corta en bisel lonchas de 2-3 mm; más finas resaltan el pimentón, más gruesas intensifican su jugosidad.
- Acompañamiento: Pan candeal o regañá andaluza realzan su textura. Para maridar, elige tintos jóvenes de Tempranillo, Garnacha o incluso un Cabernet Sauvignon con crianza ligera.
Historia y tradición: del cerdo a tu mesa
El origen del chorizo de bellota ibérico puro se remonta a las antiguas matanzas de otoño, cuando la familia preservaba la carne para todo el año. Hoy, esa tradición sigue viva en la fábrica de Gabriel Castaño, fundada hace más de 80 años y aún “encajada” en el centro del pueblo. Allí, cada campaña mantiene los rituales de adobo, embutido y curación que han hecho de la chacinería ibérica un patrimonio gastronómico universal.
Otra opción aunque de intenso sabor es el chorizo cular picado de lomo de Gabriel Castaño.
Razones para elegir nuestro Chorizo de bellota ibérico puro
- ✔️ 100 % ibérico y de bellota: sabor auténtico de la dehesa.
- ✔️ Curación lenta natural: 4-5 meses en secaderos de sierra.
- ✔️ Etiqueta limpia: sin nitritos, sin gluten, sin lactosa.
- ✔️ Formato ideal: pieza de 300-350 g envasada al vacío para una óptima conservación.
- ✔️ Producción limitada: cada lote se elabora en series pequeñas para garantizar frescura y trazabilidad.
Ficha técnica resumida
Peso | 300-350 g (pieza individual) |
---|---|
Curación | 4-5 meses |
Ingredientes | Magro y tocino de cerdo ibérico, sal marina, pimentón, ajo, azúcar |
Conservación | Entre 4 °C y 8 °C. Consumir en 6 meses |
Formato | Vacío individual – fácil apertura |
Consejo final de disfrute
Sirve tu Chorizo de bellota ibérico puro a temperatura ambiente y déjalo reposar un minuto sobre la tostada o el plato para que su grasa aromática se atempere. Así liberarás todo su potencial, la unión perfecta entre tradición centenaria y placer contemporáneo. ¡Salud y buen provecho!
Piezas enteras:
En el caso de jamones o paletas enteros, recibes la pieza entera envuelta en papel encerado anti-grasa , funda de tela protectora y en caja/maletín con asa , sin cargo adicional.
Piezas cortadas a cuchillo:
Enviaremos tu jamón o paleta cortado a cuchillo en finas lonchas en sobres de 100 gramos y envasado al vacío. Se debe conservar en la nevera. Aunque siempre debe sacarse al menos una hora antes de su consumo. Caducidad de 6 meses desde la entrega.
Incluye los huesos cortados , útiles para hacer caldo o guisos.
Embutidos y quesos:
Cualquier embutido o queso , sea cortado o en pieza entera, será enviado envasado al vacío.
Debe conservarse en lugar fresco y seco. Siempre es conveniente atemperar antes de su consumo. Caducidad en función del producto. Normalmente mínimo tres meses.
Vinos y aceites:
Tanto vinos como aceites se enviarán correctamente protegidos.
Si acabas de llevar a casa una pieza de jamón ibérico que no planeas abrir todavía, es importante que para que se conserve la quites todo envoltorio y lo cuelgues , si es posible en un lugar fresco y seco.
De esta manera la pieza puede durar meses sin problemas.
Conservación del jamón ibérico una vez abierto
Cuando compramos una pata de jamón ibérico y vamos a comenzar el corte, es importante que guardemos la capa y las primeras lonchas de grasa que quitaremos antes de hacer el corte del jamón propiamente dicho.
Conservación de los embutidos enteros
Si eres de las personas que prefiere comprar las piezas completas de embutidos como salchichón, lomo embuchado o chorizo, también hay maneras en las que podemos ayudar a que estas piezas se conserven en perfecto estado.
La mejor manera de conservar los embutidos ibéricos es mantenerlos colgados. La pieza, se debe colgar con la parte del corte hacia abajo. Para mantener su textura lo que debemos hacer es tapar la parte que ya se ha cortado con un film plástico y asegúralo con un cordón o liga para que esté bien sellado.
Conservación de los embutidos en lonchas
Lo ideal para conservar los embutidos cortados con todas sus propiedades, es agrupar todas las lonchas y apilarlas unas sobre las otras, envolviéndolas en film tranparente. También extendidas dentro del sobre en el que lo has recibido. Una vez abierto uno de estos sobres debes consumirlo antes de una semana.
Más referencias en:
https://jamonesibericosmadrid.com/como-conservar-jamon-y-embutidos/
Garantizamos la entrega entre las 24 Y 48 HORAS siguientes a la de la realización del pedido en función del destino peninsular, excepto en los casos de piezas solicitadas cortadas a mano, en cuyo caso se incrementaría en 24 horas por pieza o en compras efectuadas en sábados, domingos y festivos y siempre que no se haga más tarde de las 12:00 pm. en cuyo caso el pedido se tramitará el primer día laborable posterior al día de realización del mismo. Además, se ha de tener en cuenta que los plazos se computan en días laborables y que pueden verse alterados por fiestas locales o nacionales. En ocasiones se puede dar la casualidad que el transportista por motivos ajenos a nuestra empresa demore la entrega de la mercancía solicitada. Le rogamos nos lo comunique para reclamarlo lo antes posible. Si elige transferencia bancaria, como forma de pago no se realizará el envío del pedido hasta que no tengamos confirmación bancaria de la transferencia.
Gastos de envío
Dichos gastos para España peninsular y Portugal serán gratuitos a partir de 250 euros de compra. Para pedidos de importe inferior el coste de envío será de 8 € iva incluido.
Tiempo de tránsito entre un mínimo de 24 y un máximo de 72 horas.
Envíos a la unión europea:
Entregamos en 4-8 días laborables de lunes a viernes. a continuación les indicamos los gastos de envío para cada país:
Alemania, Francia: 20€
Envío gratis a partir de 350€ de compra
Austria, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Hungría, Italia, Luxemburgo, Polonia, Reino Unido, República Checa : 25€
Envío gratis a partir de 400€ de compra
Eslovenia, Estonia, Finlandia, Irlanda, Letonia, Lituania, República Eslovaca, Rumanía, Suecia : 40€
Envío gratis a partir de 600€ de compra
Transportistas:
Trabajamos con UPS y Packlink Pro, dos de las compañías líderes del sector con un servicio de gran calidad y efectividad en las entregas.
SERVICIOS Y ENTREGA.
www.jamonesibericosmadrid.com no asumirá responsabilidad alguna por retraso en la entrega de los pedidos cuando dichos retrasos no sean directamente imputables a www.jamonesibericosmadrid.com o en casos de fuerza mayor, entendidos como tal los sucesos no culposos imposibles de prever o que siendo previsibles, fueran inevitables.
El usuario deberá indicar la dirección de entrega del pedido, email y un número de teléfono, y si quiere que sea entregado a alguna persona concreta.